Publicado el

Cobro de Valorización

Imagen del Metro elevado

¿Qué es y por qué se cobra la Contribución de Valorización?

El cobro de Valorización es un mecanismo de financiación de obras de interés público. Vale aclarar que no es un impuesto sino una contribución que está destinada específicamente para la construcción de un conjunto de obras determinado.

Se llama valorización pues la ejecución de estas obras traduce en que los bienes inmuebles que se benefician directamente de ellas aumentan su valor. Por eso, únicamente la pagan los propietarios y/o poseedores de estos bienes.

(Artículo 1 del Acuerdo 7 de 1987, por el cual se adopta el Estatuto de Valorización del Distrito Especial de Bogotá.)

El Gobierno nacional Incumple

El gobierno nacional, bajo la presidencia de Gustavo Petro, ha incumplido el pago de recursos destinados a la construcción del Metro de Bogotá, lo que ha generado preocupación y una demanda por parte del Concejo de Bogotá. Se han aplazado recursos para la financiación de la Línea 1 del Metro y otras obras vitales para la ciudad. Esto ha puesto en riesgo la ejecución de proyectos fundamentales como el RegioTram de Occidente y la renovación y ampliación de la Calle 13. La falta de desembolso de recursos puede generar sobrecostos, retrasos y un impacto negativo en la calidad de vida de los ciudadanos, forzando a la administración al cobro de Valorización.

Cómo avanzan las Obras de Valorización en la ciudad

Cómo avanzan las obras de valorización en la ciudad

Glosario

La plusvalía es la ganancia que se obtiene por el aumento del valor de un bien debido al mercado, mientras que la valorización es el aumento del valor debido a intervenciones humanas, como obras públicas o mejoras, y puede implicar una contribución o impuesto.