
El Decreto Distrital 497 de 2023 – Alcaldía Mayor de Bogotá, D.C. Adopta el Plan de Movilidad Sostenible y Segura -PMSS para Bogotá con el fin de consolidar un sistema de movilidad sostenible y descarbonizado, pasando de una ciudad dependiente de buses y automóviles a un sistema multimodal de transporte público basado en una red de Metro con 5 líneas alimentado por 2 Regiotram, 22 corredores verdes y 7 cables aéreos.
Adopta el Plan de Movilidad Sostenible y Segura -PMSS- para Bogotá Distrito Capital. Las disposiciones del presente Plan aplican para toda la jurisdicción de Bogotá D.C. en sus suelos urbano, rural y de expansión.
El Plan de Movilidad Sostenible y Segura para Bogotá según el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) contempla:
Objetivos Principales
- Descarbonización del Transporte: Implementar sistemas de transporte público multimodal, incluyendo el Regiotram, metro, cables aéreos, y cicloinfraestructura [1] [2].
- Movilidad Accesible y Segura: Mejorar la accesibilidad y seguridad del transporte público, priorizando modos activos como el peatón y la bicicleta [1] [2].
- Reducción de Inequidades: Enfocar la política de movilidad en la reducción de inequidades territoriales, sociales y de género [1].
- Eficiencia Logística: Optimizar la productividad de la actividad logística y de abastecimiento de la ciudad y la región [1].
Estrategias Clave
- Calles Completas: Reconfigurar perfiles viales para consolidar modos activos de transporte [1].
- Corredores Verdes: Desarrollar corredores verdes de alta y mediana capacidad [2].
- Espacio Público: Priorizar el espacio público para peatones y biciusuarios, promoviendo la renaturalización y el embellecimiento de la ciudad [2].
Metas a Largo Plazo
- Infraestructura Peatonal: Mejorar 221 km de infraestructura peatonal [2].
- Corredores de Alta Capacidad: Implementar 20 corredores de alta capacidad (190,1 km) [2].
- Cicloinfraestructura: Desarrollar 231 km para movilidad amigable con el medio ambiente [2].
Este plan busca transformar la movilidad en Bogotá hacia un modelo más sostenible, seguro y equitativo, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la nueva Agenda Urbana Mundial [1].
¿Te gustaría saber más sobre algún aspecto específico del plan?
References