Publicado el

Obras en la Carrera 50

MarketZona-M, el comercio electrónico para la zona ADN de la actividad artesanal del mueble

Encuesta sobre las Obras de la Carrera 50

¿ Estás de Acuerdo con el procedimiento en las Obras de la Carrera 50 ?

  • Si (0%, 0 Votos)
  • No (0%, 0 Votos)
  • Me gustaría conocer las razones? (0%, 0 Votos)

Votantes totales: 0

Cargando ... Cargando ...
 

Por qué las Obras en la Carrera 50?

Guía para estructurar tu presentación sobre la intervención del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) en la Carrera 50, zona M (barrio 12 de Octubre, localidad de Barrios Unidos), incluyendo los motivos y fundamentos legales:

🏗️ Intervención del IDU en la Carrera 50 – Zona M

Proyecto: Calles Comerciales a Cielo Abierto


1. Contexto del Proyecto

  • Ubicación: Carrera 50 entre calles 72 y 79B.
  • Localidad: Barrios Unidos, barrio 12 de Octubre.
  • Área de intervención: 15.000 m² de espacio público y construcción de 4 plazoletas[1].

2. Motivos de la Intervención

  • Recuperación de la movilidad: Se realizaron obras transitorias para restituir el acceso vehicular y peatonal.
  • Seguridad vial: Garantizar condiciones seguras para peatones y conductores.
  • Incumplimiento contractual: El contratista original (Consorcio Cielo Comercial) no cumplió con sus obligaciones, lo que llevó a un proceso sancionatorio.
  • Reactivación económica: Mejorar el entorno urbano para beneficiar a comerciantes y residentes del sector.

3. Tipo de Intervención

  • Obras transitorias de fresado estabilizado para nivelación de la vía.
  • Intervención en malla vial sobre calles 72, 73, 74A, 75A, 76 y diagonal 76 Bis.
  • En espera de nuevo proceso de contratación para concluir obras definitivas[1].

4. Fundamentos Legales

  • Resolución 178 de 2025 del IDU: Establece lineamientos para la ejecución de obras en el espacio público y la continuidad de proyectos estratégicos en Bogotá[2].
  • Plan de Desarrollo Distrital: El proyecto se enmarca en los objetivos de renovación urbana y mejora de la infraestructura pública.
  • Normativa de contratación pública: Aplicación de sanciones por incumplimiento contractual y apertura de nuevos procesos licitatorios.

5. Impacto Esperado

  • Mejora de la calidad del espacio público.
  • Dinamización del comercio local.
  • Beneficio directo para más de 280 mil habitantes de la localidad[1].

6. Próximos Pasos

  • Publicación de prepliegos para nuevo contrato.
  • Finalización de obras pendientes: redes de servicios públicos, señalización, semaforización, renovación vial.

References

Según la información más reciente sobre el proyecto Calles Comerciales a Cielo Abierto en la Carrera 50 (zona M), esto es lo que se sabe respecto a los planes de mitigación, participación comunitaria y compensaciones:


🛠️ Antecedentes

  • El contrato 1564 de 2018 ya había ejecutado obras en esta zona.
  • Debido al incumplimiento del contratista original (Consorcio Cielo Comercial), el IDU tuvo que intervenir nuevamente con obras transitorias y está estructurando un nuevo contrato para finalizar el proyecto[1].

🧩 Planes de Mitigación y Compensación

  • Aunque el IDU ha reconocido públicamente los perjuicios causados a comerciantes y residentes, no se ha publicado información específica sobre compensaciones económicas directas.
  • Se han realizado intervenciones transitorias para restablecer la movilidad y mitigar el impacto inmediato.
  • El proyecto contempla mejoras como nuevas plazoletas, renovación de vías y espacio público, lo cual se considera una forma de compensación urbana a mediano plazo.

🗣️ Participación Comunitaria

  • En los documentos de factibilidad del proyecto se menciona la necesidad de gestión interinstitucional y participación ciudadana como parte del proceso de formulación[2].
  • Sin embargo, no hay evidencia clara de que se haya realizado una socialización amplia y efectiva con los moradores antes de reiniciar las obras.

📍 ¿Dónde pueden acudir los afectados?

Para recibir información o presentar solicitudes de compensación, los afectados pueden:

  1. Contactar directamente al IDU:

    • Página web: www.idu.gov.co
    • Línea de atención: (+57) 601 338 6660
    • Correo: servicioalciudadano@idu.gov.co
  2. Acudir a la Alcaldía Local de Barrios Unidos:

    • Dirección: Calle 74A No. 63-30
    • Teléfono: (+57) 601 437 7630
  3. Solicitar acompañamiento de la Veeduría Distrital para verificar el cumplimiento de los derechos ciudadanos en la ejecución del proyecto.


References

No existe un Cronograma de ejecución de las Obras sobre la Carrera 50

Hasta el momento, el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) no ha publicado un cronograma detallado de ejecución para las obras del proyecto Calles Comerciales a Cielo Abierto en la Carrera 50 entre calles 72 y 79B. Sin embargo, se conocen algunos aspectos clave:


📌 Estado Actual del Proyecto

  • Se realizaron intervenciones transitorias para recuperar la movilidad en la zona, incluyendo trabajos de fresado estabilizado en varias calles (72, 73, 74A, 75A, 76 y diagonal 76 Bis)[1].
  • El IDU está en proceso de estructuración de un nuevo contrato, que incluirá:
    • Renovación de vías.
    • Redes húmedas y secas de servicios públicos.
    • Señalización y semaforización.
    • Construcción de 4 plazoletas.
    • Reconstrucción de 15.000 m² de espacio público[1].

📍 Dónde consultar el avance de obras

Puedes revisar el estado actualizado de las obras en el Mapa de Obras del IDU, disponible en el portal oficial:

🔗 Mapa de Obras IDU – Bogotá[2]

Este mapa permite:

  • Ver el avance por zonas.
  • Consultar fechas estimadas.
  • Identificar contratistas e interventores.

References

Publicado el Deja un comentario

La Zona M un Corazón Productivo

El corazón productivo de la zona M esta orientado a promover la industria artesanal
Render ZonaM de MarketCMT

Introducción a la Zona M de Bogotá

La Zona M en Bogotá se ha consolidado como un verdadero corazón productivo, un espacio donde la urbanización se une con la vitalidad económica. Como asesor urbanista, es fundamental entender la importancia de esta área y cómo ha influido en el desarrollo de la ciudad.

Características del Corazón Productivo

Esta zona está marcada por una alta densidad de servicios y recursos, lo que la convierte en un centro neurálgico para empresas y emprendedores. En la Zona M, se encuentran diversas instituciones educativas, culturales y comerciales, todos contribuyendo a un ecosistema urbano dinámico. Esto, a su vez, potencia el crecimiento de pequeñas y medianas empresas, creando oportunidades de empleo y desarrollo interno.

Beneficios de la Zona M

Los beneficios de transformar esta área en un corazón productivo son evidentes. La atención a detalles urbanísticos ha permitido un mejor flujo del tráfico, accesibilidad y espacios públicos que fomentan la interacción comunitaria. Al ser un centro de innovación y creatividad, la Zona M atrae tanto a talentos locales como internacionales, enriqueciendo así la oferta laboral y cultural de Bogotá.

En resumen, comprender y potenciar el corazón productivo de la Zona M no solo beneficia a los inversores y empresarios, sino también a la comunidad en su totalidad, mejorando la calidad de vida de los ciudadanos y asegurando un futuro más próspero para Bogotá.