Publicado el

Delimitación de las Estaciones del Metro

Estaciones Metro 2a línea

No tienes los permisos necesarios para ver este contenido. 

Es probable que muchos de nuestros POST requieran de su registro, a que se debe esto, simplemente es información que debe ser compartida con personas que pertenecen a la comunidad o son miembros de las veedurías ciudadanas por lo sensible de la información se requiere que realices un registro, los datos que nos compartes están sujetos a la política de protección de datos contemplada en la Ley 1581 de 2012, la cual manifiesta que esa información no será compartida con otras personas sin previa aprobación del suscriptor. Es importante hacer énfasis que la  suscripción es gratuita. Además si el suscriptor desea hacer un comentario o pregunta con la suscripción podrá realizarlas, este comentario estará sujeto a aprobación, y permite que los aportes y preguntas sirvan de apoyo a los nuevos suscriptores, lo invitamos a participar.

Acceda según  interés:

  1. Suscriptor
  2. Veedor
  3. Vendedor
  4. Afiliados

 

 

Publicado el

El Metro Trasforma el Territorio

Metro de Bogotá

El Metro Trasforma el Territorio

 

🏙️ Transformaciones Urbanísticas con la Primera Línea del Metro de Bogotá

1. Avance del Proyecto

  • A junio de 2025, la PLMB tiene un avance del 57,57%[1].
  • Se han construido más de 5,8 km de viaducto y se han instalado miles de pilotes, columnas y estructuras prefabricadas.
  • La línea tendrá 23,96 km de longitud, conectando Bosa con la calle 72, atravesando 9 localidades.

2. Impacto en el Espacio Público

  • Se generarán o renovarán 1,4 millones de m² de espacio público [1], incluyendo:
    • Andenes amplios y accesibles
    • Ciclorrutas
    • Plazoletas y zonas verdes
    • Separadores viales con arborización

3. Reconfiguración Urbana

  • Las zonas aledañas a las estaciones experimentarán:
    • Renovación del paisaje urbano
    • Mejoras en accesibilidad peatonal
    • Mayor densificación y desarrollo inmobiliario
    • Revalorización del suelo urbano

4. Conectividad Multimodal

  • 10 de las 16 estaciones tendrán conexión directa con TransMilenio, facilitando la intermodalidad.
  • Se espera una reducción significativa en tiempos de viaje: de Bosa a la calle 72 en 27 minutos.

5. Sostenibilidad y Medio Ambiente

  • El sistema será 100% eléctrico, reduciendo emisiones contaminantes.
  • Se promueve un modelo de ciudad más compacta, caminable y sostenible.

6. Transformación Social

  • Beneficiará directamente a 2,9 millones de personas.
  • Genera más de 13.000 empleos en su fase de construcción.
  • Mejora la calidad de vida al reducir tiempos de desplazamiento y aumentar la seguridad vial.

Referencias