Publicado el Deja un comentario

Comparativo E-commerce vs tradicional

Comparativo entre el E-Commerce y el comercio tradicional

Comparativo E-commerce vs tradicional

Mediante un Comparativo E-commerce vs tradicional, conocerá las ventajas y desventajas del comercio electrónico  para una atención B4B, 7/24.
 
1. Introducción
  • Definición de Comercio Electrónico: Venta de bienes y servicios a través de internet.
  • Definición de Comercio Tradicional: Venta de bienes y servicios en tiendas físicas.

2. Alcance y Accesibilidad

  • Comercio Electrónico:
    • Acceso global 24/7.
    • Mayor alcance de clientes potenciales.
    • Facilidad para comparar precios y productos.
  • Comercio Tradicional:
    • Limitado a la ubicación física.
    • Horarios de apertura específicos.
    • Experiencia de compra física y personal.

3. Costos Operativos

    • E-commerce: 
    • Menores costos de infraestructura.
    • Gastos en tecnología y logística.
  • Comercio Tradicional:
    • Costos de alquiler y mantenimiento de locales.
    • Gastos en personal y servicios públicos.

4. Experiencia del Cliente

  • E- Commerce:
    • Conveniencia de compra desde cualquier lugar.
    • Personalización a través de datos y análisis.
    • Desafíos en la atención al cliente y devoluciones.
  • Comercio Tradicional:
    • Interacción directa con el producto.
    • Atención personalizada y asesoramiento.
    • Experiencia sensorial completa.

5. Marketing y Publicidad

  • E-Commerce:
    • Uso de SEO, SEM, redes sociales y email marketing.
    • Análisis de datos para campañas dirigidas.
  • Comercio Tradicional:
    • Publicidad en medios tradicionales (TV, radio, prensa).
    • Promociones en tienda y eventos locales.

6. Logística y Distribución

  • E-Commerce:
    • Dependencia de servicios de entrega y logística.
    • Importancia de la gestión de inventarios y tiempos de envío.
  • Comercio Tradicional:
    • Gestión de inventarios en tienda.
    • Logística centrada en el abastecimiento de tiendas físicas.

7. Seguridad y Confianza

  • Comercio Electrónico:
    • Riesgos de ciberseguridad y fraude.
    • Importancia de la confianza en la plataforma.
  • Comercio Tradicional:
    • Seguridad física en tiendas.
    • Confianza basada en la interacción personal.

8. Conclusión

  • Resumen de las ventajas y desventajas de cada modelo.
  • Tendencias futuras y la posible convergencia de ambos modelos.

Publicado el Deja un comentario

Técnica de Ventas Motivarte

Ventas paso a paso propuesta por motivarte Perú

Técnica de Ventas Motivarte

Sandro Meléndez especialista en Marketing Peruano nos presenta su charla de técnica de ventas paso a paso donde las ventas ya no son genéricas sino específicas, el vendedor tiene que cerrar las ventas con algo que cumpla en satisfacer las necesidades del cliente una venta B4B, donde se vende un servicio integral, dentro de la nueva bogotá mi ciudad, mi casa, se propende con el plan de ordenamiento territorial una ciudad más sostenible, MarketCMT, promueve el comercio electrónico de proximidad donde los moradores encuentren los bienes y servicios paras satisfacer sus necesidades en un recorrido de 15 a 30 minutos.

Satisfacer la necesidad

La actual crisis que se vive en el país donde el dólar nuevamente esta al alza y el costo de vida va en aumento, se ve ampliamente afectado por el desarrollo de obras en los entornos donde desarrollas tu actividad comercial, ya no vale ser un vendedor de mostrador que espera sus ventas de pasillo para sobrellevar su presupuesto y esperar un golpe de suerte para conseguir un bono de compensación mayor, necesitas cambiar la actitud y ser un HDPC, significa también que tu empresa o comercio tiene que vender bajo la modalidad B4B, y es buscando conocer la necesidad del cliente para poder satisfacerla.

El comercio electrónico de Proximidad la respuesta a la crisis

Propendemos por el comercio electrónico en proximidad, con presencia global, donde buscamos acogernos a los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) Planteados en la Agenda 2030 y que busca conformar tejidos socio económicos más amigables con el medio ambiente, por lo tanto y ante la ausencia de talento, por la afectación de las obras, los propietarios han tenido que ponerse al frente  de sus comercios, con este tipo de Reels, buscamos brindar herramientas que ayuden a nuestros moradores que desarrollan actividades  productivas a formarse una idea que les ayude a mejorar su proceso de ventas.

Participa Gratis

ODS de la Agenda 2030 Conócelos Da Clic Acá