
Las estaciones del Metro están reglamentadas por el Decreto 062 de 2025 de Bogotá regula las funciones de los Operadores Urbanos Públicos en el marco de las Actuaciones Estratégicas, los Proyectos de Renovación Urbana para la Movilidad Sostenible (PRUMS) y las Áreas de Integración Multimodal (AIM) [1] [2].
Disposiciones Generales
- Objetivo: Reglamentar las funciones de los Operadores Urbanos Públicos.
- Ámbito de Aplicación: Actuaciones Estratégicas, PRUMS y AIM.
Operadores Urbanos Públicos
- Funciones: Planificación, gestión y ejecución de proyectos de renovación urbana.
- Responsabilidades: Coordinación con entidades distritales y nacionales.
Actuaciones Estratégicas
- Definición: Proyectos prioritarios para el desarrollo urbano.
- Implementación: Estrategias para la integración de áreas urbanas.
Proyectos de Renovación Urbana para la Movilidad Sostenible (PRUMS)
- Objetivo: Promover la movilidad sostenible mediante la renovación urbana.
- Componentes: Infraestructura, transporte público y espacios públicos.
Áreas de Integración Multimodal (AIM)
- Definición: Zonas donde se integran diferentes modos de transporte.
- Beneficios: Mejora de la conectividad y reducción de tiempos de viaje.
Disposiciones Finales
- Vigencia: Fecha de entrada en vigor y disposiciones transitorias.
- Evaluación: Mecanismos de seguimiento y evaluación de los proyectos.
Este decreto busca mejorar la movilidad y la calidad de vida en Bogotá mediante una planificación urbana más eficiente y sostenible [1] [2].
Se trata de 16 estaciones, 10 de ellas integradas con TransMilenio, y 28 edificios de acceso.
A continuación, podrás visualizar los detalles de cada una de las 16 estaciones de la Línea 1 del Metro de Bogotá:
Navega por cada una de las estaciones en el siguiente listado desplegable. Ubica el cursor o haz clic en el número de la estación que quieras ver en detalle y conocer su localización, características y otros datos